
01 Sep Cátedra Entrenamiento Orquestal para Piano
La Cátedra Entrenamiento Orquestal para Piano, CEOP es mi más reciente proyecto. El lanzamiento oficial de la misma se realizó durante el mes de agosto, con el apoyo de Fundamusical Simón Bolívar.
Porqué nace CEOP
CEOP nace de la necesidad de compartir mi experiencia orquestal, con los jóvenes pianistas del país. Gracias a la expansión de las orquestas sinfónicas por el territorio venezolano, cada vez se incluye más repertorio orquestal que necesita teclados. Este repertorio no solo abarca el ya escrito por compositores como Stravinsky, Prokofiev, Alban Berg, Schostakovich, ó Respighi. También se ha incrementado gracias al aporte de los compositores contemporáneos latinoamericanos.
Los pianistas de orquesta nos enfrentamos al mismo reto de cualquier músico orquestal, una semana para leer, trabajar, madurar y presentar en concierto las obras. A diferencia de nuestros colegas, nosotros no tenemos esa maravillosa formación orquestal con la cual nuestro Sistema de Orquestas ha sentado precedente mundial. Por lo general, cuando llegamos a la orquesta, no tenemos entrenamiento alguno, y eso puede ser un verdadero choque.
Nuestras clases 
En la cátedra, abordamos las obras desde el punto de vista técnico y desde el entorno orquestal. Aprendemos tips de estudio para aprendizaje rápido, y aprendemos a escuchar más el entorno musical. Debemos distinguir cuándo somos solistas dentro de la obra, cuándo somos apoyo rítmico o melódico, cuándo somos color sinfónico. Todo esto se va desarrollando con la práctica y nuestro estudio personal.
A la par, profundizamos en el score de la obra, en su esencia y fundamento musical. Esto es muy importante, ya que entender la obra como concepto global nos permite aclarar el panorama para abordar el estudio e interpretación de nuestra parte orquestal.
Cuando realmente logramos integrarnos al color de la orquesta, a la obra en su esencia, la experiencia es mágica. Es algo que vale la pena vivir y disfrutar como músicos.
Nos encuentras aquí
Nuestras clases se desarrollan en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, CNASPM, en la ciudad de Caracas. Las clases tienen una frecuencia semanal, si bien esta frecuencia puede ser más seguida, cuando las obras lo ameritan.
¿Te gustaría ser parte de la cátedra?
Si eres pianista, con un nivel equivalente a sexto año de piano, y estás en Caracas, o vives en el interior del país, ponte en contacto conmigo. Al final de este post puedes encontrar el enlace a mis redes sociales y a mi email en la cajita de autor. Las clases son presenciales, pero si estás fuera de Caracas, hay buenas noticias, ya que podemos atenderte vía online.
¡No dejes de vivir esta maravillosa experiencia!
Pianista, madre, abuela y emprendedora. Estudié música en mi ciudad natal, y egresé del Conservatorio de Música Vicente Emilio Sojo con el título de Profesora Ejecutante de Piano. A lo largo de mi vida me he desempeñado como profesora de piano en el CMVES, como pianista de la Orquesta Sinfónica de Lara y posteriormente de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. En los últimos dos años, de la mano de los amigos de Gorbrit Social Media, me he estado preparando en el mundo del diseño web y desarrollo de redes sociales.
Actualmente vivo entre mi familia, la Cátedra Entrenamiento Orquestal para Piano, mis clases en el colegio Emil Friedman y la dirección editorial de la revista online VisBlog Magazine.
No Comments